Trucos caseros para desatascar el drenaje del baño

A todos en algún momento de nuestras vidas se nos atasca o bloquea el drenaje del baño, esto puede suceder en la ducha o en el lavabo y es realmente molesto, hay ocasiones en la que nosotros mismos podemos resolverlo porque es un atasco leve.

Sin embargo, hay momentos en que es necesario comunicarse con un profesional en este particular y así evitar accidentes mayores como inundaciones. La realidad es que los problemas de atascos son muy comunes y nos siempre podemos comunicarnos con algún profesional.

En el caso de que tengas un atasco en tu baño en este momento te daremos algunos trucos que puedes realizar en tu hogar con algunos elementos que generalmente tenemos disponibles en la mayoría de las casas.

¿Por qué se trancan los drenajes del baño?

Esto sucede porque por estos drenajes se vierten sustancias como jabón o cremas que son muy grasosas y unidos a los cabellos pueden formar una gran bola que ocasiona un grave atasco.

Esto es más común de lo quisiéramos, por eso existen medidas caseras que podemos tomar para quitar este obstrucción rápidamente.

¿Cómo puedo evitarlo?

Lo mejor que podemos hacer siempre es evitar este tipo de problemas, manteniendo los drenajes  limpios y utilizar bandejas que evitan que pasen muchas sustancias por allí, aunque lo más recomendable es realizar un mantenimiento cada cierto tiempo.

Desatascar drenajes

En nuestro hogar podemos encontrar productos que nos ayudan a darle una respuesta rápida a nuestro atasco y evitar que la falla persista, en casos más graves ganamos tiempo antes de llamar a un profesional.

Aquí te daremos algunos de los más comunes para que puedas mantener tus tuberías lo más limpias posibles. Pero recuerda que siempre es importante contratar a un profesional para un mantenimiento periódico.

Desatascar usando un embolo

Succione fuertemente para desatascar el baño con un embolo, esta herramienta la puede conseguir en una ferretería y es muy fácil de usar, solo debe empujar varias veces hasta conseguir desatascar y notamos que funcionó cuando el agua logra drenarse por completo.

Utilizando una serpiente de fontanería

También es una herramienta que podemos adquirir fácilmente en cualquier ferretería, es muy fácil de usar, se trata de un cable bastante largo que colocamos por el ducto hasta localizar el atasco y empujarlo fuertemente.

Comuníquese con el profesional

Esta siempre será la mejor opción siempre y cuando cuente con los medios para realizarlo, al comunicarse con un profesional este le resolverá el atasco en corto tiempo y le realizará las recomendaciones pertinentes para que no tenga un atasco en mucho tiempo.

De igual forma, el mismo pocero puede ayudarle con los mantenimientos periódicos, así que si presenta algún atasco no dude en buscar la ayuda de un profesional en la materia, evite males mayores.

Los fontaneros tienen todos los conocimientos para hacer el trabajo de la mejor manera, además desatascar el baño puede ser una tarea complicada y peligrosa si no se cuenta con las herramientas y protección adecuadas, no cualquiera puede hacerlo y esto es muy importante.

Trucos caseros

Hay muchas maneras de desatascar el baño, incluso en el mercado existen productos que ayudan con esta labor, si lo quieres realizar sin la ayuda de un profesional, estos son algunos trucos que puedes poner en práctica.

Para cualquiera de las opciones que elija recuerde usar protección como lentes de seguridad y la ropa adecuada, que no falten los guantes.

Con un desatascador manual

Es la manera más sencilla de realizarlo, con un desatascador de goma y presionando en varias oportunidades puedes lograr que el drenaje trague toda el agua, recuerda tener mucha paciencia y tomar las previsiones necesarias para evitar un accidente.

Con la fregona

Es el mismo procedimiento que con el desatascador manual, pero con la fregona, realizas los mismos movimientos y de igual forma debes utilizar protección.

Con una percha vieja

Con la percha solo vas a colocarla en forma recta y utilizarla para alcanzar y empujar lo que sea que está formando el atasco, debes introducirla con movimientos circulares y asegurarte de estar protegido.

Vinagre y bicarbonato

Estos dos juntos son muy buenos para acabar con atascos, solo debes colocar unas 5 o 6 cucharadas grandes de bicarbonato y luego verter un vaso de vinagre, dejar actuar por algunos minutos y colocar agua hirviendo, esto hará una reacción química que seguramente acabar con el atasco rápidamente.

Con detergente

El detergente para lavavajillas es muy bueno para desatascar, solo debes agregar una taza de detergente en polvo, y luego unos 5 litros de agua hirviendo, esto lo debes hacer unas tres veces y acabaras con el atasco.

Si ninguno de los trucos te funciona es la hora de llamar a un profesional de desatascos Albacete y comenzar a solicitar presupuestos.

Cómo detectar y reparar las fugas de agua eficazmente

Si deseas saber cómo descubrir y resolver estas molestas averías, te recomendamos que leas este gran artículo de Desatascos Albacete, expertos en métodos y técnicas en fontanería.

Resulta bastante frecuente que en nuestras casas salgan averías de agua de manera imprevista, pero no te alarmes ya que esto suele ocurrir por el deterioro que tenga nuestra fontanería a través del tiempo. Estos derrames de agua suelen provenir de tu cocina o del cuarto de baño.

Probablemente en tu casa puede haber ocurrido este escenario una que otras veces, y que inclusive poseas una avería ahorita mismo. Dicho esto nosotros como empresa nos encanta ayudarte, y es por ello que te vamos a recomendar ciertos tips para descubrir estas fugas.

Averías de agua a la vista

Si te consigues agua derramada abajo de lugares como lavaplatos, el lavamanos o ciertos aparatos eléctricos como el lavarropas, no existe duda alguna que tienes una fuga.

Las filtraciones de agua frecuentes son localizadas en el cuarto de baño, una manera de encontrarlas es observando el lavabo o si escuchas algún ruido en el momento que no se esté usando. De igual manera podemos aplicar otro método el cual consiste en ubicar un pedacito de hoja o papel de baño y lanzarlo adentro del inodoro con la finalidad de observar si este se humedece, si es así no cabe duda de que existe una fuga, esto también lo podemos realizar a las tuberías de nuestra casa, colocando un pedacito en un lavaplatos en la parte de las llaves de papel y ver si este se moja.

Si observamos sombras de humedad por filtración en las tabiquerías o en la parte superior de nuestra casa es decir el techo esto puede ser debido a las lluvias o también debemos tomar en consideración si vivimos en un vecindario, por si el problema viene de la otra casa, lo más recomendable en esto casos es llamar a la persona que vive al lado de nuestra casa, reunirnos con él y explicarle el problema que está sucediendo.

Otras averías

Otro consejo que debes acatar, es estar pendiente del recibo de agua, si observas que este precio es sumamente costoso con respecto al que pagaste anteriormente no existe duda de que tienes una avería en tu sistema de tubería. También debes tener en consideración que tienes que verificar tus medidores de agua, esto con el fin de ver si están trabajando, es decir, si pasa algún flujo o caudal de agua esto demuestra que existe una fuga

Las averías de agua pueden llegar un problema serio para nuestro bolsillo, son problemas que en teoría  no resultan  complicados, pero que podríamos llegar a perder muchos litros de agua y esto aumentaría el costo de nuestra factura de agua significativamente. Es por eso que debes recurrir a personas especialistas y capacitadas en la materia que te puedan resolver el problema.

Acuérdate que lo aconsejable es impedir las averías de agua ante todo, pudiendo esto conseguirlo a través de una adecuada revisión periódica y observando nuestras tuberías regularmente para que no te consigas una fuga y tome por sorpresa. Para esto nosotros te aconsejamos que puedes sin duda alguna confiar en nuestro equipo profesional y puedas sentirte seguro del trabajo que realizamos y de esta manera puedas impedir problemas mucho más graves en tiempos próximos.